Maecenas a ullamcorper urna, id tincidunt nulla. Maecenas mauris odio, auctor sed suscipit at, semper vitae felis. Sed mollis eget risus eget blandit. Ut et ultrices lacus. Aliquam libero urna, pharetra id ante a, tempor tincidunt lectus. Integer interdum augue ut mauris imperdiet faucibus. Nam mollis leo sed libero pharetra suscipit. Duis nec libero nec leo aliquet auctor id sed erat. Suspendisse nisl dui, lobortis posuere lorem id, pretium tincidunt nisi. Pellentesque eleifend feugiat ex, rutrum convallis libero. In imperdiet, massa sit amet sagittis tristique, lectus odio tristique metus, eu vestibulum risus quam non tortor. Sed convallis finibus tempor. Donec et gravida leo. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Quisque dictum arcu turpis, id tempus est consequat at.
Parque Santander
"En la Carrera séptima con calle 16 en la antes conocida como ‘Plaza de las Hierbas’ ha pasado parte de la historia de todo el país. Según algunos historiadores el 6 de agosto de 1538 en este lugar, en una sencilla ceremonia, tuvo lugar la fundación de Bogotá.
Distrito Grafiti en Puente Aranda
El Distrito Grafiti, en principio se localizó en la llamada zona industrial de Bogotá - en la Avenida Américas con carrera 53a, en la localidad de Puente Aranda. Con el paso del tiempo esta iniciativa distrital que bajo la premisa de la práctica responsable del arte urbano y el grafiti se propuso darle color y brillo a algunos sectores de la ciudad. La estrategia se centra en la recuperación del espacio público, además de generar acciones que impulsen el ejercicio de una ciudadanía activa, corresponsable y partícipe.
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación es un espacio cultural y educativo, dedicado a la preservación de la memoria histórica del conflicto armado en Colombia, la promoción de la paz y la reconciliación, y el fortalecimiento del tejido social. Dispone de escenarios para exposiciones culturales y brinda talleres y capacitación a favor de las víctimas y sus organizaciones y colectivos. Vale aclarar que la ciudadanía en general, y los turistas, están invitados a conocer este templo de la paz y la reconciliación en Bogotá.
Museo del Vidrio
El Museo del Vidrio de Bogotá está ubicado en la localidad de San Cristóbal. Y ofrece a sus visitantes una inmersión única en la tradición milenaria del vidrio, un material que ha jugado un papel clave en la historia de la humanidad. Desde su apertura en 2014, en la Casa La Eneida, pintada de blanco, preserva el legado de este material y destaca a la comunidad y a los artesanos que mantienen viva esta tradición.
Mercado de pulgas San Alejo
El 'mercado de pulgas San Alejo' nació en 1983 en el Chorro de Quevedo, en La Candelaria: el barrio más antiguo de la ciudad. Con el paso del tiempo ha venido cambiando de lugar hasta llegar a la carrera séptima con calle 24, a un costado del Museo de Arte Moderno.
GUÍA JUVENIL
¡Esta es una ciudad para los jóvenes!
Quizás por eso elaboramos una publicación que exalta la creatividad, el talante y el ímpetu de las nuevas generaciones que llegan a la capital del país para explorarla y conocerla sin descanso. Incluso, también para que ciudadanos locales tengan la iniciativa de apropiarla y conocerla en toda su dimensión
100 Experiencias Para Vivir En Bogotá
Bogotá es una ciudad multicultural donde confluyen personas de distintos orígenes. Quienes llegan a la capital de Colombia encuentran oportunidades para progresar, mejorar su calidad de vida y poder ser. También es una ciudad sorprendente, un destino que emerge como una
de las grandes metrópolis latinoamericanas, con desafíos por delante, pero también con una inagotable variedad de atractivos y experiencias que el mundo entero debe conocer al menos una vez en la vida
GUIA LGTBI 2022
Hace 15 años, Bogotá salió del closet. La lucha ininterrumpida de los movimientos sociales y el reconocimiento institucional de los derechos por medio de la creación de la Política Pública LGBTI nos ha llevado a vivir en una ciudad más justa y progresista.
Ruta Colonial
Sigue el rastro de una ruta que te transporta al pasado, hoy mismo. Bogotá, Quito y Cartagena tienen un encanto especial que puedes conocer aquí.