"En la Carrera séptima con calle 16 en la antes conocida como ‘Plaza de las Hierbas’ ha pasado parte de la historia de todo el país. Según algunos historiadores el 6 de agosto de 1538 en este lugar, en una sencilla ceremonia, tuvo lugar la fundación de Bogotá.
Esta versión contradice a algunos autores tales como Rodrigo Fraile o como el padre Simón y Vergara, quienes insistían que la primera construcción realmente se realizó en el sitio donde está hoy ubicada la Catedral Primada. En lo que sí están de acuerdo, es que esta plaza fue la primera de mercado y la más importante de la época colonial española.
En el Parque Santander en el que también está el Museo del Oro, uno de los más importantes del mundo, y el edificio de Avianca, que con sus 37 pisos fue en su momento una de las torres más altas de Suramérica, está quizás la esquina histórico-religiosa más influyente de la ciudad. El lugar, antes de la República era llamado parque de San Francisco por estar junto al convento e iglesia del mismo nombre y también se le conoció como plaza de las hierbas.
Se dice que allí habitaron personalidades muy importantes como Gonzalo Jiménez de Quesada, el fundador de la ciudad, y en la época de la Independencia el General Francisco de Paula Santander, primer vicepresidente de Colombia y por quien justamente en merecido homenaje en 1851 el parque tomó su nombre.
A comienzos del siglo 20 fue objeto de una de sus más importantes remodelaciones, se construyeron 8 candelabros con 36 lámparas, se repararon bancos, se hizo mantenimiento a las fuentes y se levantaron dos esculturas en homenaje a los poetas bogotanos José Asunción Silva y Rafael Pombo.
Hoy día es escenario frecuente de expresiones artísticas callejeras y estación obligada los domingos en la ciclovía por la carrera séptima.










Queda en pleno centro de Bogotá, en el barrio de Las Nieves, en la localidad de Santa Fe. Se encuentra a pocas cuadras de distancia de la Plaza de Bolívar. También queda a pocos pasos de distancia del museo del Oro y del Museo Internacional de la Esmeralda, en el edificio de Avianca. Puedes llegar en TransMIlenio y bajarte en las estaciones Las Aguas o Museo del Oro, ambas, a pocas cuadras de distancia.