
Se regalan dudas
Lo que nació como un podcast entre dos amigas se convirtió en un espacio seguro para cuestionar todo lo que está a nuestro alrededor. Un espacio que busca acompañarte en ese camino sin fin llamado amor propio. Lety y Ash nos compartirán herramientas para construir el amor propio. Habrá preguntas y respuestas que todos podremos disfrutar en vivo con las presentadoras.
Información del evento: https://bogota.gov.co/que-hacer/cultura/mayo-2024-teatro-jorge-eliecer-gaitan
Silvestre Dangond - Llegó el poder
¡Llegó el poder! Bogotá se prepara para recibir a Silvestre Dangond en un espectacular regreso al estadio El Campín. El ícono de la música vallenata promete una noche inolvidable llena de ritmo, emoción y los éxitos que han marcado generaciones. Prepárate para sumergirte en la magia de sus letras y disfrutar de una experiencia única que hará vibrar el corazón de la capital colombiana. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este momento épico cuando Silvestre Dangond ilumine el escenario con su carisma y talento incomparable.
EPIC Bogotá 2024
Film Music Orchestra ofrecerá una experiencia única que combinará el arte y la tecnología para ofrecer un espectáculo memorable en un concierto que reunirá la música de películas épicas como El Señor de los Anillos, Star Wars, Harry Potter y Jurassic Park, entre otras.
Información del evento: https://bogota.gov.co/que-hacer/cultura/mayo-2024-teatro-jorge-eliecer-gaitan
Carrera de las Rosas
¡Corre por las mujeres que amas! Somos un evento deportivo que nace en el 2016 con el propósito de llevar un mensaje de vida y esperanza a miles de mujeres para que lleguen a tiempo. Creado por La Fundación AlmaRosa, es una iniciativa de Lina Hinestroza, su fundadora, sobreviviente de cáncer de mama y la empresa JAO, creadores de 'Corremitierra' y directores de grandes eventos y experiencias.
Fuente de las Fotografías: https://carreradelasrosas.com/bogota/
Colombia al Parque
Un evento que en sus 22 versiones anteriores reunió a los más destacados exponentes del folclor colombiano y que se consolida como trampolín para artistas emergentes de todas las regiones del país. En esta ocasión, el festival estará centrado en el reconocimiento de los ríos como elementos naturales fundamentales de la cultura nacional.
Su lema es: 'Cuando el río suena'.
Más Información: https://www.canalcapital.gov.co/eventos-culturales/festivales-al-parque-2024
Concierto Bogotá Gospel
Este evento se celebrará en el marco del Festival de Verano de Bogotá y reunirá el talento de grandes artistas nacionales e internacionales que fusionan la música latina, urbana y de adoración, con el pop y el rock.
Vallenato al Parque
Reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el vallenato se une a los grandes festivales para ampliar y promover la oferta cultural de Bogotá. Se ofrecerán espectáculos de parranda y folclor, tradición e innovación sonora en fusión con los dos grandes festivales vallenatos del país: el Festival de la Parranda Vallenata, de Valledupar, y el Festival Francisco el Hombre, de Riohacha.
Festival Jazz al Parque
Con 26 ediciones y con la participación de importantes exponentes del género, este festival ha sido un escenario fundamental para la evolución del jazz en Colombia y América Latina.
Más Información: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/bogota-anuncia-las-fechas-de-los-festivales-al-parque-2024
Festival Hip Hop al parque
Con 26 ediciones es considerado el evento más grande de hip hop en Latinoamérica, en el que participan más de 120.000 personas. Es un encuentro que se caracteriza por mostrar sonidos clásicos del hip hop y representantes de las tendencias actuales. Además, congrega a los aficionados de este género en Bogotá y en diferentes ciudades de la región.
Su lema es: Una cultura, una sola familia.
Más Información: https://hiphopalparque.gov.co/
Festival Joropo al Parque
La cultura llanera es protagonista en este festival, que en sus dos ediciones ha presentado propuestas innovadoras y a los mejores exponentes de este género musical. Los asistentes podrán disfrutar de los 'Cantos del trabajo del Llano', reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad; de un 'Llanódromo' y de homenajes a la tradición.