Del 7 al 10 de mayo, Bogotá será el epicentro latinoamericano del pensamiento alimentario con la realización del Food Design Fest 2025, un encuentro sin precedentes que une creatividad, tradición, sostenibilidad y tecnología en torno al acto de comer.
Bajo el lema ""Biodiversidad: la memoria gustativa del futuro"", el festival propone una exploración profunda del territorio desde sus sabores, saberes y especies nativas. No es solo un evento gastronómico: es un llamado a redescubrir la alimentación como experiencia cultural, acto político y oportunidad de transformación social.
Charlas, talleres, muestras, una hackatón interdisciplinaria, experiencias sensoriales y los prestigiosos Premios FOODA conforman una agenda vibrante que invita a académicos, diseñadores,gastrónomos, cocineros, productores, creativos y ciudadanos a imaginar juntos nuevos futuros posibles desde el alimento.
Con más de 40 invitados nacionales e internacionales de países como Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, y desde ciudades clave del país como Medellín, Bucaramanga, Pasto, Cartagena y Pereira, el Food Design Fest 2025 amplifica voces, saberes y propuestas que construyen un sistema alimentario más justo, diverso y sostenible.
Una iniciativa abierta al público previa inscripción, que se realizará en AREANDINA como aliado estratégico, que se proyecta como una plataforma de impacto para todo el continente.
¿Cómo llegar?
- En vehículo particular: Puedes tomar la carrera 7, la carrera 13 o la Avenida Caracas, y luego girar hacia el occidente por la calle 70A hasta llegar a la carrera 14A. La Universidad Areandina está ubicada en una zona residencial y académica con tráfico moderado. Hay algunos parqueaderos públicos en los alrededores (calle 70 y carrera 14), pero se recomienda consultar apps de navegación en tiempo real para elegir la mejor ruta y evitar congestiones.
- En TransMilenio: La estación más cercana es Flores, ubicada sobre la troncal Caracas. Desde allí, puedes caminar aproximadamente 10 minutos hacia el occidente por la calle 70A hasta llegar a la carrera 14A. Otra opción es bajarte en la estación Calle 72 y caminar hacia el sur por la carrera 14A (unos 12 minutos), dependiendo del punto exacto de destino dentro del campus.
- En SITP: Varias rutas del SITP pasan por vías cercanas como la carrera 13, carrera 14, carrera 15 y calle 72. Algunas paradas cercanas incluyen: carrera 13 con calle 70A, carrera 15 con calle 70, calle 72 con carrera 14. Desde cualquiera de estas paradas, estarás a menos de 7 minutos caminando hasta la entrada principal.





