facebook

Septiembre 18 de 2023

Este es un grupo integrado por turistas provenientes de Brasil, Suiza y Estados Unidos, que llegan atraídos por las leyendas urbanas que los motivan a conocer una zona diferente de la ciudad. Después de una hora de viaje, atravesando en articulado de Transmilenio las calles bogotanas, los visitantes llegan al portal El Tunal donde rápidamente hacen transbordo a las cabinas del cable aéreo. 

15 minutos más tarde y 3,34 kilómetros después, sobrevolando las casas de varios barrios de la localidad 19, los turistas llegan a puertas de la estación El Mirador en uno de los barrios alejados de la ciudad. Allí los espera Andrea Ochoa, guía turística, nacida en la zona y conocedora de la historia que recorre las calles del barrio en murales y fotografías.

Ella, que es una mujer apasionada por lo que hace, saluda a los turistas con una voz única, fuerte y decidida.  Aquella actitud que solo se encuentra en la gente que ama lo que hace. Andrea es una líder comunitaria que desde hace muchos años trabaja con su empresa turística impulsando esta industria en este, uno de los sectores marginales de la ciudad.

Con su rústico inglés les da la bienvenida y los invita a seguirla a través de las intrincadas calles del barrio. A pesar de su falta de conocimiento del idioma, Andrea transmite alegría y conocimiento mientras explica, en cada esquina y mural, los pormenores del desarrollo de la parte alta de Bogotá.

“Aquí somos diversos, nos gusta trabajar, tenemos artistas que siguen plasmando nuestras historias en murales que narran la vivencia de nuestro pueblo”, explica. Las palabras de Andrea son entendidas con la ayuda del traductor. Los turistas siguen la narración y van entrando en confianza a medida que avanzan por Ciudad Bolívar.

El recorrido está diseñado para durar unas dos horas saliendo de la estación y volviendo allí mismo (casi una hora y media después). Toda una aventura para los extranjeros que escuchan atentamente cada indicación, cada palabra y cada gesto de la guía colombiana. Durante unos minutos descansan mirando la actividad deportiva en la cancha de pasto sintético de la zona donde antes había una laguna, según les cuenta Andrea. 

Allí mismo, aprovechan para probar “salpicón” y algunas frutas que venden en algunos puestos de comercio cercanos. Unos minutos después, se devuelven para ir al Parque Mirador de Illimaní, una obra de unos 20.000 metros cuadrados, con zonas deportivas y de recreación para toda clase de visitantes. Un gran porcentaje de los habitantes de la zona viven de las ventas informales por lo que la llegada de los turistas sirve para impulsar sus pequeños negocios. 

Camino al parque, los turistas conocen el taller de emprendimiento liderado por Andrea donde pueden conseguir todas clase de souvenirs de su visita a este lugar emblemático de la capital. Camisetas, prendedores, cabinas de Transmicable en madera y decenas de cosas más están disponibles para curiosear. 

Ya en el mirador los visitantes disfrutan de una de las más hermosas vista de Bogotá. Los celulares se agitan al viento mientras las fotografías del lugar y de la ciudad van y vienen. Los minutos pasan frente a la gran ciudad y las preguntas de los extranjeros van desde ¿cómo influyeron personajes de la vida nacional en este sector? o ¿Es este un barrio más seguro de noche o de día?

El recorrido termina con una visita a uno de los negocios cercanos a la estación del sistema de cable donde disfrutan de empanadas y jugos, además de una excelente conversación. 

Andrea los despide con una gran sonrisa y ellos, agradecidos, la abrazan y se despiden conociendo una gran historia en la capital de Colombia. Bogotá, una ciudad de contrastes, hogar de personas creativas y de gente buena que, a través del turismo, quiere atraer a más personas.

Si usted desea conocer esta zona de Bogotá puede contactar guías turísticos de la zona, como Andrea, para disfrutar de un recorrido aleccionador y seguro. Te invitamos a visitar Ciudad Bolívar un escenario que aporta en la consolidación del turismo como polo de desarrollo  en la capital del país.

 

También te puede interesar

preloader