La bioseguridad prima, el distanciamiento es necesario y, el uso de tapabocas y elementos de desinfección, son prioritarios. Por esto “Bogotá A Cielo Abierto” consiste en que restaurantes y bares retomen su actividad y atiendan de nuevo a comensales con servicio a la mesa, usando espacios abiertos.
“Bogotá a Cielo Abierto” inició el 3 de septiembre de 2020 bajo la administración distrital y se extenderá, según proyecciones iniciales, hasta el mes de diciembre. Para dar forma al piloto de reactivación se contemplaron 6 modalidades que incluyeron: extensión de espacios, utilización de andenes, cerramiento de algunas calles, plazoletas y parques, “drive thru” o servicio al vehículo y food trucks.
La vida continúa en Bogotá, la ciudad se ha preparado para que tu visita se convierta en una experiencia completa: para conocer nuevos sitios, descubrir más sabores y vivir la ciudad con intensidad y autocuidado.
La iniciativa comenzó con 879 restaurantes y cafeterías (alrededor de 3.051 sedes de establecimientos) distribuidas en toda la ciudad y dispuestas para la puesta en marcha del plan. Cada lugar autorizado cuenta espacios separados que favorecen el distanciamiento; los menús, las reservas y los pedidos han sido digitalizados para reducir el contacto; además, se ha reorientado la logística de transporte y ubicación para que la seguridad sea un sello de garantía “A Cielo Abierto”.
Las plazoletas y lugares se han sido habilitadas para funcionar con un aforo máximo que mantenga los protocolos de bioseguridad y han seguido estos 8 principios:
1.Registrarse en bogotaacieloabierto.gov.co y obtener el permiso.
2.Digitalizar las cartas o menús.
3.Implementar un sistema digital de reserva.
4.Participar en los procesos de capacitación en protocolos de bioseguridad y manejo de residuos.
5.Garantizar una distancia mínima de 2 metros entre cada mesa e instalar una señalización que permita el distanciamiento.
6.Realizar procesos de desinfección y limpieza cada vez que un comensal abandone el establecimiento.
7.Utilizar indumentaria de protección y bioseguridad.
8.Firmar un manifiesto de compromiso para seguir todas las normas y garantizar que la 'nueva realidad' sea sostenible.
“Bogotá A Cielo Abierto” es el inicio de la nueva realidad social de la ciudad, la medida se consolida como una alternativa para vivir de nuevo momentos especiales en lugares increíbles y únicos de la capital. Así que desde ya cuentas con opciones para programar tu visita, organizar tu itinerario y disfrutar de muchos establecimientos al aire libre.
Sin duda, Bogotá lo tiene todo para recibirte: escenarios naturales, imponentes construcciones, historias por descubrir, negocios por cerrar y ahora, frente a la nueva realidad, un sinfín de posibilidades en una ciudad que palpita a cielo abierto.