En Bogotá encontrarás escenarios naturales que te atraparán. Date un respiro y prepárate para disfrutar de una experiencia fabulosa al aire libre en un escenario que lo tiene todo para relajarte, contemplar y caminar. El Parque Timiza, ubicado entre las localidades de Kennedy y Tunjuelito, a la altura de la carrera 72 con calle 40 sur, es uno de los parques urbanos metropolitanos más tradicionales de la ciudad.
La construcción de este imponente escenario data de la década del 70, cuando empieza su edificación en un terreno de 29 hectáreas al suroccidente de Bogotá. En el perímetro del parque se halla quizás su más bello atractivo: un increíble espejo de agua que se mezcla con el prado verde para ofrecerte un bello cuadro de la ciudad. El Lago Timiza tiene una extensión de 16 metros cuadrados y en él se hallan varias especies, vegetación diversa y es, por supuesto, un lugar incomparable para el avistamiento de aves.
Entre los escenarios deportivos más importantes del Parque Timiza en Bogotá está una gran pista de atletismo, pista de patinaje, un pequeño estadio de fútbol con capacidad para 5.000 personas, canchas de futsal, baloncesto y tenis, parques infantiles, una plazoleta de eventos, arenera, un gimnasio paralímpico, un ágora para teatro, una ciclorruta perimetral y varias zonas de comidas.
Si eres amante del senderismo, las caminatas, la recreación pasiva o la actividad física, el Parque Timiza ¡te encantará! su arborizada ronda con prados, senderos, vegetación y amplias zonas verdes te hará vibrar de emoción. Tiene un diseño paisajístico único y una estructura arquitectónica creada para que el deporte y la actividad física destaquen.
Este escenario se conecta, a través de un eje de circulación peatonal y un puente, con otro importante espacio, el parque Villa del Río, ubicado muy próximo a la ronda del Río Tunjuelo, conformando así un completo parque metropolitano.
Con el pasar del tiempo, el Parque Timiza ha tenido varias intervenciones para optimizar sus instalaciones; sobresalen las adecuaciones realizadas en 1983, año en el que se erigió el estadio de fútbol, y en 2002, cuando se instalaron senderos, bancas de cemento y tropezones, lo que ameritó su reinauguración para el servicio de ciudadanos y visitantes de Bogotá.
Agéndate y aprovecha este fabuloso escenario natural que la ciudad ha preservado para ti. #EnBogotáNosVemos
Seguir leyendo