facebook
back page

Bosque izquierdo

Bosque izquierdo

El Bosque Izquierdo es, sin duda alguna, uno de los mejores barrios residenciales
de Bogotá. Allí encontrarás un sector tranquilo y seguro, con poco tráfico vehicular,
largas calles y amplios senderos peatonales, cuyo telón de fondo son los Cerros
Orientales de Bogotá. El barrio cuenta, además, con parques y múltiples
edificaciones de estilo francés con bellos jardines en el frente, amplios ventanales e
imponentes fachadas similares a las de las casonas antiguas. Con el paso del
tiempo, se han construido edificios multifamiliares y se han renovado
establecimientos comerciales de la zona.
Este barrio cuenta con varias estructuras de interés arquitectónico como los
edificios: Palacete, Casa Izquierdo, Rodríguez y el Vicente Nasi. En este último
vivieron Luis Caballero, uno de los mejores pintores colombianos del siglo XX, y
Carlos Mayolo, un famoso director y actor de cine. Por sus valores arquitectónicos y
urbanos, el barrio cuenta con una declaratoria de protección patrimonial en la
categoría de Sector de Interés Cultural con Desarrollo Individual.
La historia de Bosque Izquierdo se remonta a 1930, cuando el arquitecto y
urbanista austríaco Karl Heinrich Brunner fue contactado por el entonces
presidente colombiano Enrique Olaya Herrera para que impulsara el desarrollo
urbano de Bogotá. Brunner no sólo diseñó el barrio Bosque Izquierdo, cuya
principal innovación fue realizar un trazado que se adaptó perfectamente a la
topografía montañosa del terreno, sino que puso sus trazos en relevantes obras de
renovación urbana de la época como la Avenida Caracas, la calle 39 y los barrios La
Soledad, El Campín y El Salitre.
Bosque Izquierdo está ubicado en una zona universitaria y educativa de Bogotá.
Muy cerca de su apacible atmósfera encontrarás la Universidad Distrital, la
Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Pontificia Universidad Javeriana, la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el Colegio Ramón Jimeno, entre
otros.
En tu recorrido por este barrio, un refugio enclavado en la misma naturaleza de la
montaña, debes tener presente su cercanía a otros escenarios turísticos de Bogotá
como: la plaza de toros La Santamaría, el Planetario de Bogotá, la Torre Colpatria,
las Torres del Parque, el Centro Internacional, la zona gastronómica de La
Macarena y el eje comercial, cultural y deportivo de la tradicional Carrera Séptima.
Naturaleza, arquitectura y cultura en un solo lugar. ¡Infaltable en tu visita a la
ciudad!

Seguir leyendo
lupa¿Cómo llegar?
map

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

VER MÁS ARTÍCULOS

Ofertas que podrían interesarte

preloader