Complementa tu visita en uno de los tantos templos de los libros, que custodian la memoria literaria, la historia y el conocimiento. 

Introducción

Complementa tu visita en uno de los tantos templos de los libros, que custodian la memoria literaria, la historia y el conocimiento. 

Imagen o video Banner
Título SEO
Bibliotecas en Bogotá
Imagen SEO
Bibliotecas en Bogotá
Descripción SEO
Complementa tu visita en uno de los tantos templos de los libros, que custodian la memoria literaria, la historia y el conocimiento. 
Palabras clave SEO
bibliotecas, libros, conocimiento, bogotá
Icono de la categoría
Mostrar en el home de experiencias
0
Categoría visible
On
Icono claro de la categoría
Bibliotecas
Portada 1
Portada 2
Biblioteca Nacional
Portada 3
Biblioteca Virgilio Barco

Prográmate para FilBo Ciudad: la literatura que llega a todos los rincones de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 11 de mayo de 2025, tendrá una versión adicional, fuera del recinto de Corferias: FilBo Ciudad. La iniciativa busca que el evento cultural, considerado uno de los más importantes de América Latina, llegue a diferentes lugares de la ciudad para así fomentar y masificar la lectura. Muchos de esos eventos estarán enmarcados en el manifiesto de la FilBo 2025: ‘Las palabras del cuerpo’.

Bogotá en papel y tinta: seis librerías donde las historias también viven en las calles

Chapinero, Teusaquillo, Quinta Camacho y la Zona G son lugares que han visto crecer espacios donde los libros no solo se venden, sino que se celebran. Librerías que son casas antiguas, esquinas tranquilas, patios ocultos y rincones que, aunque modernos, huelen a historia. Lo mejor: todas están muy cerca. La fortuna está en que puedes visitarlas en cualquier orden, como quien recorre capítulos sin preocuparse por el número de páginas.

FilBo 2025: literatura y turismo en uno de los eventos editoriales más importantes de América Latina

Bogotá es una ciudad que se deja leer: un lugar lleno de historia y secretos que puedes descubrir en sus paredes, bibliotecas, museos, calles, cafés y librerías. Y si vienes a la Feria Internacional del Libro (FilBo 2025), aprovecha tu visita para conocer las maravillas de la ciudad que acoge a la que es considerada una de las ferias internacionales del libro más importantes del mundo y una cita imperdible para el sector literario y editorial. 

Bogotá, una ciudad con historias escritas en la piel'

Los visitantes nacionales e internacionales que lleguen a disfrutar la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que se llevará a cabo entre el 25 de abril y el 11 de mayo, tendrán un abanico de posibilidades durante su estadía en nuestra ciudad. Toda la programación de ‘Bogotá: una ciudad con historias escritas en la piel’, podrá ser consultada en la página www.visitbogota.co 
 

Librería Wilborada 1047

Wilborada 1047 es una librería y espacio cultural ubicada en una casa de conservación arquitectónica en Bogotá, construida en 1943 y adaptada con un diseño que conserva su estilo original timber framed. Cuenta con zonas de lectura, un café de CafeCultor, puentes internos, un patio y un área para tertulias, todo distribuido en 300 metros cuadrados que invitan a leer, conversar y quedarse.

¿Necesitas alguna imagen o video de Bogotá? Descárgala gratis en Visit Bogotá

Con más de 500 videos y fotografías y más de 100 atractivos de ciudad, catalogados en diversas categorías turísticas, vuelve a disposición de la ciudadanía el banco de imágenes de Visit Bogotá. Son imágenes logradas por fotógrafos y videógrafos profesionales, en alta calidad, que podrás descargar de manera gratuita.  Eso sí, debes darle un uso responsable. 

Biblioteca El Tunal Gabriel García Márquez

La Biblioteca Pública Gabriel García Márquez  está ubicada en el Parque El Tunal, en la localidad de Tunjuelito, en el sur de Bogotá. Abrió sus puertas al público el 10 de mayo de 2001, bajo el nombre de Biblioteca Pública Parque El Tunal. El 18 de junio de 2014, en honor al escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura, recibió el nombre de Biblioteca Pública Gabriel García Márquez.

Biblioteca El Tintal

La Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella está ubicada cerca del cruce de la avenida Ciudad de Cali y la avenida de las Américas. Abrió sus puertas al público el 29 de junio de 2001, fue diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez y construida sobre las bases de una antigua planta de transferencia de basuras. Su nombre rinde homenaje al representante más importante de la literatura afrocolombiana, quien además fue médico, antropólogo y defensor de las comunidades negras.

Biblioteca Virgilio Barco

La Biblioteca Pública Virgilio Barco es una de las más importantes de Bogotá y un destacado centro cultural y educativo de la ciudad. Su importancia radica en su arquitectura única y moderna, en su extenso acervo bibliográfico y en los diversos servicios y actividades que ofrece a la comunidad. La historia de la Biblioteca Virgilio Barco se remonta a su inauguración en 2001, en el marco del Plan Maestro de Bibliotecas de Bogotá.