Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.
Bogotá cuenta con diversos escenarios que llaman la atención por su diseño y con una amplia oferta de centros comerciales donde encontrarás grandes marcas nacionales e internacionales.




Orquesta Nacional de España. Solista: Juan Floristán, piano.
'Noches en los jardines de España', compuesta en 1915 por Manuel de Falla, será la protagonista de un espectáculo en el que la Orquesta Nacional de España compartirá escenario con el pianista sevillano Juan Floristán, ganador del concurso Rubinstein de Tel Aviv (2021) y del concurso Santander Paloma O'Shea (2015): un referente para las nuevas generaciones de pianistas de Europa.
Bajo la dirección del alemán David Akham, se interpretarán también la ‘Fantasía sobre una fantasía de Alonso Mudarra’, de José Luis Turina, y la ‘Quinta sinfonía’ de Prokofiev.
Orquesta Nacional de España. Solista: Pablo Sainz-Villegas
La Orquesta Nacional de España llega a Bogotá para ofrecer un espectáculo que incluye dos piezas representativas de la cultura musical de dicho país europeo: ‘Danzas fantásticas’, de Joaquín Turina, y el ‘Concierto de Aranjuez’, de Joaquín Rodrigo, junto al maestro de la guitarra clásica Pablo Sainz-Villegas.
Raphaela Gromes y Julian Riem, en Bogotá
La violonchelista Raphaela Gromes y el pianista Julian Riem ofrecerán un espectáculo que resalta la expresividad de las sonatas de compositores como Johannes Brahms y Richard Strauss.
La presentación también incluye dos obras que contrastan la producción musical de Felix Mendelssohn con la de su hermana, Fanny, cuyas obras están siendo objeto de estudio, grabación y divulgación.
Carmina Burana en voces colombianas
El Coro Nacional de Colombia y la Coral ¡Canta Bogotá Canta! se unen para ofrecer una versión semi escénica, a dos pianos y percusión, de dos cantatas de Carl Orff: Carmina Burana, probablemente la obra coral más emblemática del siglo XX, y Catulli Carmina, inspirada en los poemas románticos y pasionales del poeta latino Catullo.
Así, Carmina es una celebración de la vida a través de canciones que hablan del amor, la naturaleza, los excesos y el placer.
Ballet Nacional de Colombia de Sonia Osorio
El Ballet Nacional de Colombia, fundado en 1960 por Sonia Osorio, es una agrupación folclórica y creativa que a través de la investigación de las raíces ancestrales y de la cultura colombiana ha implementado y fusionado las características universales del ballet y de los espectáculos de primer nivel para resaltar la esencia de las tradiciones rítmicas y musicales de nuestro país.
En esta presentación, cuarenta artistas profesionales y diez músicos ofrecerán una presentación basada en nuestro patrimonio.
Vive el Petronio Álvarez en Bogotá
Llega a Bogotá el Festival Petronio Álvarez, un evento que se celebra anualmente en Cali.
Como resultado de la alianza entre la Fundación Gilberto Álzate Avendaño y la Secretaría de Cultura de Cali, la versión capitalina del certamen se llevará a cabo en el Bronx Distrito Creativo: un espacio cultural y gastronómico donde se podrá conocer y disfrutar de la música, las danzas, costumbres y tradiciones de la población del Pacífico afrocolombiano de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.
Mercado de pulgas San Alejo
El 'mercado de pulgas San Alejo' nació en 1983 en el Chorro de Quevedo, en La Candelaria: el barrio más antiguo de la ciudad. Con el paso del tiempo ha venido cambiando de lugar hasta llegar a la carrera séptima con calle 24, a un costado del Museo de Arte Moderno.
Residente - Tour las letras ya no importan 2024
Residente, visitará la ciudad de Bogotá el próximo 12 de octubre presentando lo mejor de su música y los éxitos de su reciente álbum titulado "Las Letras Ya No Importan” llevando a la capital del país a disfrutar de los ritmos que identifican a Residente como un artista fiel a sus creencias y capaz de exteriorizar sus emociones más íntimas con una capacidad única y versátil.
¿Cómo llegar?
Matteo Bocelli ´A night with Matteo´
Matteo Bocelli, cantante y músico Italiano, considerado una de las figuras emergentes en el mundo de la música e hijo del aclamado tenor Italiano, Andrea Bocelli, llegará a la ciudad de Bogotá el próximo 3 de octubre como parte de su tour por Latinoamérica llamado “A Night With Matteo Latin América 2024” presentando e interpretando las canciones que lo han impulsado hacia la fama y con las que se ha ganado el reconocimiento internacional.
¿Cómo llegar?
Guía con los sitios turísticos y de entretenimiento para la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá
Guía con los sitios turísticos y de entretenimiento para la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá
Un museo, un hotel, un distrito creativo y dos bares hacen parte de la oferta dirigida a esta comunidad.
Bogotá se ha convertido, en los últimos años, en una ciudad diversa e incluyente. Y toda esa oferta de servicios —que incluye bares, restaurantes, hoteles y otros establecimientos— ha ayudado a convertir a la capital colombiana en un destino global especializado en prestar servicios de primer nivel a dicha comunidad.