Título SEO
Próximos eventos en Bogotá
Descripción SEO
Vive Bogotá al máximo con su variedad de eventos para todas las edades.

ARTBO - Fin de semana

ARTBO - Fin de Semana, evento gratuito organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá ofrece una programación especial de recorridos expositivos entre galerías, espacios autogestionados, instituciones y museos por los principales circuitos de arte en Bogotá tales como el Centro Histórico, la Macarena, Teusaquillo, Chapinero Central, San Felipe y Chapinero Norte.

ARTBO - Fin de Semana busca acercar a los públicos al coleccionismo a partir de una muestra curada y encuentros de arte. ¡Es sin duda, una excelente oportunidad para disfrutar del arte en la ciudad!
 

Lanzamiento del 58.° Festival de la Leyenda Vallenata

Cada año, el Festival de la Leyenda Vallenata hace un registro folclórico, cultural y musical que permite conservar y promover el vallenato clásico. De este importante proceso folclórico hacen parte los reyes vallenatos, reinas del acordeón y la piquería, quienes son la materia prima para darle la alegría musical a esta fiesta que en 2025 sumará 58 versiones a través del acordeón, la caja, la guacharaca, cantos y versos. 

Ensamble Barroco de Bogotá - "J.S. Bach: lo mísitico y lo fulgurante en su obra concertante'"" Director invitado: Sigiswald Kuijken, violín, Bélgica"

El Ensamble Barroco de Bogotá, una de las agrupaciones más reconocidas en Colombia en el campo de la interpretación histórica, presenta junto al director y violinista invitado Sigiswald Kuijken un programa centrado en uno de los compositores más importantes de la música barroca: Johann Sebastian Bach. Se interpretará la “Suite orquestal n.° 3 en re mayor”', el “Concierto para violín en la menor”, el “Concierto para dos violines en re menor” y el “Concierto de Brandeburgo n.° 5 en re mayor”.

¿Cómo llegar?: 

Machine de Cirque, Canadá. Director: Vincent Dubé

Un espectáculo Poético y humorístico en donde los seis artistas que conforman Machine de Cirque, aunque lo tienen todo para entretener también tienen un gran problema: están solos en el mundo. Su misión: contactar a otros sobrevivientes con la ayuda de una extraña máquina. ¿Lo lograrán? Nadie sabe. Ellos fácilmente se distraerán en sus vuelos de fantasía y compartirán un talento especial por encontrarse en situaciones peligrosas. ¡Es su naturaleza! ¿Cómo podrían sobrevivir en un mundo despojado de mujeres y computadores?  

Teatro Quimera, Colombia - ""Coriolano, la tragedia del orgullo” Director: Jorge Prada

El Teatro Quimera celebra en 2025 su aniversario número 40 y llega al Teatro Mayor con su obra ""Coriolano, la tragedia del orgullo”, basada en el texto de William Shakespeare con adaptación de Bertol Brecht. Ubicada en la antigua Roma, cuenta la historia de un personaje que vive de su orgullo hasta el extremo en que la muerte y la perdición carecen de importancia para él. Es sin duda una historia para reflexionar sobre el orgullo y sus consecuencias sociales.

¿Cómo llegar?: 

Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky. Solistas: Yume Zamponi, violín, Italia / Japón, y Danielle Akta, violonchelo, Israel

La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrecerá un concierto con dos jóvenes solistas: la violinista italojaponesa Yume Zamponi, quien recientemente ganó el Concurso Internacional “Andrea Postacchini” en su categoría, y la violonchelista israelí Danielle Akta, quien ha actuado como solista con agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de Israel y la Sinfonía Nacional de Eslovaquia, entre otras. Se interpretarán obras de Teresa Catalán y Johannes Brahms.

¿Cómo llegar?: 

"Todo Brahms" Valeriano Lanchas, bajo, Colombia; Anibal Dos Santos, viola, Venezuela / Portugal, y Sergei Sichkov, piano, Rusia / Colombia

Tres destacados músicos residentes en Colombia, el bajo Valeriano Lanchas, el violista Aníbal Dos Santos y el pianista Sergei Sichkov se encuentran para interpretar dos obras del compositor alemán Johannes Brahms: las sonatas para viola y piano n.° 1 y n.° 2, “Dos canciones para voz, viola y piano” y las “Cuatro canciones serias” su penúltima obra, en donde se expresa el dolor que le produjo la muerte de Clara Schumann.

¿Cómo llegar?: 

Maluma, Bogotá en el mapa

Llega a Bogotá Maluma, uno de los artistas colombianos más importantes del género urbano, con su tour Bogotá en el mapa. Con un escenario 360, tecnología de la más alta calidad global y un espectáculo diseñado especialmente para Colombia, Maluma ofrecerá un concierto para 40.000 personas que promete convertirse en un espectáculo inolvidable para turistas y visitantes. Este concierto marcará un nuevo hito en la historia del artista, quien luego de llenar los más importantes escenarios en el mundo, llega por primera vez al mítico y emblemático Estadio El Campín.

Chayanne - Bailemos otra vez

Chayanne, el icónico artista puertorriqueño, regresa a los escenarios de Latinoamérica con su esperado Bailemos Otra Vez Tour. Después de agotar entradas en Estados Unidos, Canadá y Costa Rica, el tour llega a Bogotá el 3 de mayo de 2025 en el Coliseo MedPlus. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ver a Chayanne en vivo!

¿Cómo llegar?