imagen_zona
Centro

XX Congreso Colombiano de Reumatología y XI Congreso Colombiano de Reumatología Pediátrica

El XX Congreso Colombiano de Reumatología y XI Congreso Colombiano de Reumatología Pediátrica, reunirá a los líderes más destacados en este campo, brindando un espacio para el intercambio de conocimientos y la actualización científica en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumáticas. El congreso que está  dirigido a especialistas, residentes y profesionales interesados en la reumatología y áreas afines, promete ser un punto de encuentro clave para la comunidad reumatológica colombiana.
                                                        

Park Way

El Park Way es una alameda de unos 800 metros sembrada de urapanes traídos de Argentina. Como una de las primeras avenidas tipo bulevar fue construida hacia 1950 en el Barrio La Soledad en la localidad de Teusaquillo.  En sus inicios la iniciativa llamada “Bogotá Futuro”, era un proyecto que en esencia ordenaba nuevos trazados y las ampliaciones de la malla vial existente para definir las avenidas que tenían calzadas separadas por una zona central arborizada. 
 

Kopernikus - Ópera de Claude Vivier, Canadá. Americas Society, Estados Unidos.

Una ópera de cámara contemporánea, que describe la aventura de una mujer y su visita al inframundo, donde se encuentra con personajes místicos que provienen de obras literarias, como Merlín, la Reina de la Noche y Tristán e Isolda, y de la historia, como Mozart y Copérnico. Director musical: Sebastián Zubieta, Argentina

Cómo llegar: 

Festival Ciudad Folclor

Regresa el evento dedicado a las tradiciones colombianas y del mundo. Este festival que cumple su versión 13 tiene como objetivo promover y difundir las tradiciones folclóricas del país, así como la diversidad cultural que existe en el ámbito de la danza y la música. Durante el festival, se presentan diferentes grupos y artistas que exhiben danzas, músicas y tradiciones de diversas regiones de Colombia, contribuyendo así a la valorización y conservación del patrimonio cultural.

Más información

Festival Arte a la KY

Vuelve el Festival del Programa Arte a la KY, una iniciativa que visibiliza las prácticas artísticas realizadas en el espacio público. Un centenar de artistas “callejeros” traerán sus propuestas de música, baile, circo, performance, cuentería, dibujo y pintura, entre otras.  El evento busca destacar la labor del artista, a través de su actividad en el espacio público, quien revitaliza, recupera y genera espacios para la reflexión y la participación ciudadana fortaleciendo el sentido de pertenencia y apropiación del arte en los lugares donde desarrollan su actividad. 

 

Festival Lectura Bajo los Árboles

La gran fiesta de la literatura al parque vuelve con la reciente edición de Lectura Bajo los Árboles, el festival de lectura gratuito por excelencia. Recitales de poesía, trueque literario, presentaciones artísticas y musicales, pícnic literario con promoción de lectura, entre otras actividades, deleitarán a los asistentes en un espacio en donde los libros y la naturaleza se reúnen en un solo escenario, el Parque Nacional.

Ubicación: Cl. 35 #3-50

¿Cómo llegar?

Salones de Baile

Bailar es una actividad que no solo desarrolla las habilidades motrices, activa el cuerpo o sirve de ejercicio aeróbico, también permite conocer nuevas personas y socializar, estrechar los lazos entre amigos, la familia y con la pareja, y afianzar la confianza en uno mismo y en los demás. Los Salones de Baile son Espacios físicos para la promoción del baile social en distintos géneros de danza.

Festival África en Bogotá

El Festival África en Bogotá tiene como propósito destacar la música y la cultura africanas contemporáneas, permitiendo en cada edición una curaduría especializada y un enfoque temático que profundice en las conexiones culturales y artísticas entre ambos continentes. El festival reconoce el vínculo entre Colombia, en particular Bogotá, y África, con el objetivo de realizar al menos cuatro ediciones del evento en los próximos cuatro años, cada una dedicada a un país africano diferente.

 

Más información