imagen_zona
Norte

Parroquia Santa Bárbara de Usaquén

La iglesia de la Parroquia Santa Bárbara de Usaquén y la Plaza Fundacional fueron el epicentro de la fundación del poblado de Usaquén durante la época colonial. El templo, ubicado en el nororiente de Bogotá, nace en 1665 en un contexto indígena, conformándose como eje central del proceso de evangelización de una zona habitada por el poblado muisca de Usaquén.

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Reemplazando la pequeña capilla de techo pajizo erigida por Fray Antonio María Garzón, se alza la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes: un monumento de estilo gótico mandado a construir por el arzobispo Vicente Arbeláez en 1875. Símbolo representativo de la localidad de Chapinero, cautiva con su exquisita arquitectura, obras artísticas y vitrales policromados de origen alemán, convirtiéndose en uno de los puntos de referencia más emblemáticos de Bogotá, tanto para propios como visitantes.

Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles

La parroquia Santa Mónica tiene como su templo principal la Capilla Santa María de los Ángeles, la cual fue en un inicio vicaría de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de la Porciúncula. Su fecha de construcción se sitúa en 1910. Su fecha de fundación se sitúa en 1954. Desde entonces, es administrada por los Padres Agustinos. Su diseño barroco y su historia reflejan la riqueza cultural de la época colonial en Colombia. Además de su importancia religiosa, el templo ha sido escenario de eventos históricos y culturales que han marcado la vida de la ciudad.

Museo Mercedes Sierra de Pérez - El Chicó

Esta casona museo, rodeada de diez hectáreas de jardines con árboles centenarios, transporta a sus visitantes a una antigua finca de la sabana de Bogotá. Originalmente propiedad de Mercedes Sierra de Pérez —reconocida dama de la entonces sociedad bogotana—, quien la donó a la ciudad en 1921 junto con fondos para establecer un museo, este lugar cuenta con diez salas, una capilla y una exhibición de objetos recolectados por Mercedes durante sus viajes por los cuatro continentes.

Vive una nueva vuelta al sol

Nos convertimos en tus cómplices...  

Tu celebración incluye. 

  • Desayuno en la habitación del hotel en Bogotá (Segùn disponibilidad)
  • 3 canapés por persona
  • Mini postres de celebración para dos personas
  • Una botella de vino (Undurraga o Protocolo Rosé)
  • Decoración especial en la habitación
  • Tarjeta de asistencia médica 

Tu celebración no incluye. 

Disfruta del menú 101 en pareja

Nuestro menú de tres tiempos es la mejor opción para sorprender y comer delicioso. El menú está compuesto por: entrada para compartir, plato fuerte para las dos personas, postre y gaseosa o agua.

Entradas:
- Ensalada cesar
- Mozarella capresse

Platos fuertes:
- Rissoto de setas
- Pastas clásicas
- Fettucineal teléfono
- Hamburguesa de la casa
- Hamburguesa gourmet
- Sándwich ranchero de pollo
- Sándwich tradicional de pollo

COPA COLSANITAS WTA

El WTA250 de Bogotá, la copa Colsanitas se renueva en 2024. Ahora somos la copa Colsanitas Zurich. En esta nueva edición trabajamos incansablemente para ofrecerles una inolvidable experiencia. Tenis, gastronomía y mucha diversión. Los invitamos durante toda la semana a disfrutar del mejor tenis del mundo. Apoyemos a las jugadoras colombianas

Fechas: 30 marzo a 07 de abril de 2024

Más Información: https://www.copacolsanitaszurich.com/#top

La traviata - Ópera de Giuseppe Verdi

Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, el Coro Nacional de Colombia y la  producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo junto a La Compañía Estable, se presentará una de las óperas más populares de Verdi que se destaca por la producción del director escénico Pedro Salazar y la dirección del musical de Andrés Orozco-Estrada. En esta ocasión, se resalta la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia. La trama de 'La traviata' se centra en Violetta, una cortesana parisina y la historia de un amor imposible.

BOGOTA DESIGN FESTIVAL

Este evento de ciudad es una plataforma para generar conexiones durante 4 días con el sector cultural y creativo, donde el diseño, la innovación y la creatividad en todos sus estados, se reunen, encuentran y promueven todos los objetos y creaciones del ámbito industrial, artesanal, artístico, gráfico, digital, gastronómico, visual, interiorismo o moda, y donde el diseño y las industrias creativas son el eje transversal, impactando tanto comercial como culturalmente a Bogotá, así como su identidad urbana.

El evento se realiza en varias locaciones de la ciudad.