La Ruta Cundinamarca Fe y Tradición es una experiencia que todos los viajeros podrán disfrutar en la próxima Semana Santa, en especial, los más creyentes. Explora templos llenos de historia, tradición y devoción, donde la fe se entrelaza con el arte y la arquitectura.
Empieza en Bogotá y descubre cómo su legado religioso se extiende más allá de la ciudad. Visita Bojacá y sumérgete en la espiritualidad del Santuario Nuestra Señora de la Salud. Continúa en Guasca y admira la Basílica Menor de San Jacinto, un punto de peregrinación con relatos de fe y milagros. Dirígete a Tocancipá y conéctate con la tranquilidad del Santuario Nuestra Señora de Fátima. Continúa en Chocontá y descubre la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, un símbolo de esperanza y tradición. Finalmente, llega a Supatá y vive una experiencia espiritual en el Santuario San Ignacio de Loyola.
Más que un recorrido religioso, esta ruta te invita a conocer el alma de Cundinamarca, vivir su historia y sentir la espiritualidad que se respira en cada uno de sus templos.
Descubre las iglesias más emblemáticas de Cundinamarca, donde la devoción y la esperanza se unen en un viaje hacia lo divino. La Ruta Cundinamarca Fe y Tradición te invita a recorrer los municipios de Bojacá, Guasca, Tocancipá, Chocontá y Supata, allí miles de creyentes buscan sanación y milagros.





Para realizar la ruta puedes tomar la carretera Panamericana o rutas locales que conectan los municipios mencionados.
Bojacá se encuentra a una hora de Bogotá; Guasca, a una hora y media: Tocancipá, a una hora y Chocontá, a dos horas aproximadamente. Puedes tomar transporte público regular desde la capital o puedes optar por un transporte privado para mayor comodidad.
❖Santuario Nuestra Señora de la Salud en Bojacá
📍 Dirección: Calle 6 # 6-37.
🔹 Empieza este recorrido en este lugar sagrado de profunda devoción, donde los fieles buscan la sanación y el milagro de la Virgen.
https://maps.app.goo.gl/ZywcC9dT6N1jCjCS7
❖ Basílica Menor de San Jacinto
📍 Dirección: Calle 3 # 3-36.
🔹 Continua hacia la hacia la ciudad de Guasca, y visita este majestuoso templo que ha sido testigo de miles de plegarias por los milagros y la salud de los creyentes.
https://maps.app.goo.gl/6wmYZ25jqoXwkYuA8
❖ Iglesia Caballeros de la virgen nuestra Señora de Fátima
📍 Dirección: San Diego.
🔹 Prosigue a Tocancipá hacia un sitio de gran espiritualidad, donde los peregrinos encuentran consuelo y esperanza en la Virgen de Fátima.
https://maps.app.goo.gl/EVo8Lwfhn6pSftAa8
❖ Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Salud
📍 Dirección: Carrera 4 # 5-68.
🔹 Continua el recorrido en Chocontá: un lugar de oración y fe, donde los devotos buscan intercesión por su salud y bienestar.
https://maps.app.goo.gl/nKuTXcBtpqUdXNtn6
❖ Santurio San Ignacio de Loyola
📍 Dirección: Cra. 6 con calle 5.
🔹 Finaliza el recorrido en Supatá. Aquí podrás observar la imponente arquitectura de la cual destaca su majestuoso altar mayor. Este elemento que hace de este lugar un destino ideal para quienes buscan reconectar con su espiritualidad, lo convierte en un punto de encuentro para revivir la tradición de peregrinación. La parroquia, rodeada de hermosos paisajes montañosos y un clima fresco, agrega un valor especial a la experiencia, brindando a los peregrinos no solo un recorrido de fe, sino también un entorno natural que enriquece el espíritu y la reflexión.
https://maps.app.goo.gl/sVvfeUiVtpw7N9p5A
La ruta está disponible todos los días y tiene una duración aproximada de ocho horas.

Descubre las iglesias más emblemáticas de Cundinamarca, donde la devoción y la esperanza se unen en un viaje hacia lo divino. La Ruta Cundinamarca Fe y Tradición te invita a recorrer los municipios de Bojacá, Guasca, Tocancipá, Chocontá y Supata, allí miles de creyentes buscan sanación y milagros.
