Disfruta de un recorrido fascinante por las iglesias centenarias y los templos que han sido testigos del arte y la devoción en Cundinamarca. Inicia en Sopó, un pueblo donde las tradiciones y el arte colonial se mantienen intactos, y continúa hacia Zipaquirá para maravillarte con la imponente Catedral de la Santísima Trinidad, un ícono arquitectónico y religioso.
En Ubaté, descubre su iglesia colonial y su invaluable legado artístico, antes de llegar a Cáqueza, donde la esencia de la tradición religiosa y cultural se conserva en cada rincón.
Más allá de su belleza arquitectónica, esta ruta te invita a conectarte con la historia y el arte de Cundinamarca, mientras exploras la riqueza cultural de sus templos y monumentos. La cercanía con Bogotá facilita el acceso a estos municipios, permitiendo que visitantes y viajeros se adentren en un recorrido donde la fe, el arte y la tradición se encuentran en cada detalle.
🚗 Modalidad: En vehículo.
Sumérgete en la Ruta Historia y Arte y explora los templos más emblemáticos del patrimonio religioso de Cundinamarca. Recorre los municipios de Sopó, Zipaquirá, Ubaté y Cáqueza, donde la arquitectura colonial, el arte sacro y la historia se fusionan en una experiencia inolvidable.




Se puede recorrer con vehiculo particular o utilizando transporte público intermunicipal. Desde Bogotá, se puede tomar un bus hacia Sopó, destino de partida para continuar el recorrido hacia Zipaquirá, Ubaté y Cáqueza.
Los buses intermunicipales salen con frecuencia desde las terminales de transporte en Bogotá, y las rutas entre los municipios de Cundinamarca están bien conectadas.
❖ Iglesia Divino Salvador y casa cural
📍 Dirección: Cra. 2 # 262.
🔹 El recorrido inicia en el municipio de Sopó en la Iglesia del Divino Salvador, que se encuentra ubicada en el marco del parque central, donde podrás observar una nave que inicia con lo que fue la estructura del coro, adornado con las pinturas de los 12 arcángeles de Sopó con técnica al óleo del siglo VXII.
https://maps.app.goo.gl/rkCRCC9MUyVtFhDG8
❖ Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua
📍 Dirección: Calle 5 # 7-51.
🔹 Continúa con una segunda parada en el municipio de Zipaquirá, donde podras visitar una construcción de piedra y ladrillo, dividida en tres naves con dos torres laterales y decorada con hornacinas en su interior, además de columnas rectangulares con capiteles dorados y arcos de medio punto que forman bóvedas. Esta es una obra de estilo clásico romántico diseñada por Fray Domingo Pérez, un sacerdote y arquitecto español.
https://maps.app.goo.gl/NBPUHsmrmWbr7V7f9
❖ Parroquia Basílica Menor del Santo Cristo
📍 Dirección: Km 1 via Ubate -Bogotá, Villa de San Diego de Ubaté.
🔹 Prosigue hacia el municipio de Ubaté, donde podras visitar la construcción que conserva el estilo gótico dividida en tres naves donde sobresale la torre central y sobre la puerta central un rosetón que permite la entrada de luz. Se encuentra decorada con cuatro esculturas religiosas en su fachada, las cuales reposan sobre columnas. Es una perfecta combinación de piedra, madera y concreto.
https://maps.app.goo.gl/yUzRrisBFJ3ak8kT8
❖ Parroquia Basílica Menor Inmaculada Concepción
📍 Dirección: Cra. 4. -
🔹 Finaliza la ruta en el municipio de Cáqueza, donde encontaras un impresionante templo. La cúpula de la iglesia llama la atención especialmente por su magnífica iluminación nocturna, que la hace verse imponente. Se destaca que el templo ha sido renovado en los últimos años, lo que ha dado una imagen fresca y actualizada al lugar.
https://maps.app.goo.gl/Eu16SxEPZ6av1MUw8
La ruta está disponible todos los días y tiene una duración aproximada de nueve horas.

Sumérgete en la Ruta Historia y Arte y explora los templos más emblemáticos del patrimonio religioso de Cundinamarca. Recorre los municipios de Sopó, Zipaquirá, Ubaté y Cáqueza, donde la arquitectura colonial, el arte sacro y la historia se fusionan en una experiencia inolvidable.
