Emprende la Ruta Jubileo de la Esperanza y vive una peregrinación única por Cundinamarca, donde la fe, la historia y la cultura se entrelazan en municipios llenos de devoción. Empieza en Sibaté y continúa por Soacha, Madrid, Funza, Cota, Chía, Cajicá, Gachetá, Subachoque y Junín, hasta llegar al municipio de Guasca, visitando templos que han sido testigos de la espiritualidad de generaciones.

Descubre iglesias y santuarios que han marcado la identidad religiosa de la región y conéctate con el espíritu del Jubileo 2025, una celebración de fe, unidad y esperanza. Admira la riqueza arquitectónica, disfruta de paisajes imponentes y sumérgete en las tradiciones que siguen vivas en cada rincón. En el marco del Jubileo 2025, esta ruta te invita a descubrir templos llenos de historia, fe y tradición, conectando Bogotá con el fervor religioso de la región.

Más que un recorrido, esta ruta te invita a explorar la esencia espiritual de Cundinamarca, en una experiencia que también permite redescubrir el legado religioso de Bogotá, punto de partida para este viaje de fe y patrimonio. 

🚗 Modalidad: En vehículo.

Descripción corta

Recorre la Ruta Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca y vive una travesía espiritual y cultural a través de 11 municipios.

Imagen listado
Ruta Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca
Galeria
Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción Foto: Archivo IDECUT
Iglesia Parroquial Santa Lucia. Foto: Archivo IDECUT
Iglesia Parroquial San Miguel Arcangel. Foto: Archivo IDECUT
Basilica Menor San Jacinto. Foto: Archivo IDECUT
Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario. Foto: Archivo IDECUT
Templo Parroquial de San Francisco de Paula. Foto: Archivo IDECUT
¿Cómo llegar?
  • Vehículo particular: Si estás en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Cra., 7 # 11 - 10) debes tomar hacia el occidente hasta la cra.10. Allí irás hasta la calle 1 y tomarás nuevamente hacia el occidente hasta la Av. Ciudad de Quito. Allí toma la Autopista Sur hacia Sibate - Soacha en Cundinamarca. Toma la salida en dirección a Sibaté y dirígete a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Sibaté en la Cra. 7 # 10 - 24. El viaje puede tomar entre 1 hora y 1 hora y media.

  • Transporte publico: Si estás en Bogotá la mejor opción y para llegar más rápido es que tomes buses Intermunicipales. Esto lo puedes hacer en el Terminal del Norte, Salitre o del Sur. 

    • Terminal Satélite del Norte: Calle 192 # 19-43

    • Terminal Salitre:Diagonal 23 # 69-11

    • Terminal Satélite del Sur: Localidad 7-ma Bosa en la Calle 57Q # 75F-82.

    • Horarios: Lunes a Domingo, servicio las 24 horas

    • Página Web: www.terminaldetransporte.gov.co

¿Qué vas a conocer?

❖ Parroquia Nuestra Señora del Carmen 
📍 Dirección: en Sibaté, en la Cra. 7 # 10 24. 
🔹 El recorrido inicia en este templo que despierta admiración y espiritualidad. A pesar de ser de comienzos del siglo XX, se encuentra en muy buen estado de conservación, lo cual es evidente por su belleza y encanto.
https://maps.app.goo.gl/XAKtkB4c9uapEyeVA

❖ Catedral Jesucristo Nuestra Paz 
📍 Dirección: En Soacha, en la Cra. 9 # 55 
🔹 Continúa la ruta con una segunda parada en este templo católico, el más importante en el municipio. Es un lugar que invita a todos a disfrutar de sus servicios religiosos. Además de brindar un ambiente agradable, la parroquia ofrece una experiencia enriquecedora a través de las palabras y enseñanzas que logran conectar con los fieles y motivarlos a aplicar las enseñanzas.
https://maps.app.goo.gl/e98NVKFpNTWDvQeKA  

❖ Parroquia San Bernardino
📍 Dirección: Cra. 7 # 12-10 
Es un lugar de encuentro espiritual donde los fieles han elogiado la belleza de la iglesia y la tranquilidad que se experimenta en su interior. Además, la misa que se celebra en este lugar es altamente recomendada por su calidad espiritual y su ambiente reconfortante. Esta parroquia también se destaca por ser amplia y acogedora, brindando un espacio propicio para la oración y la unidad entre los creyentes católicos.
https://maps.app.goo.gl/UeutjFa54YAEXQvM7 

❖ Templo Parroquial de San Francisco de Paula 
📍 Dirección: Calle 4 # 3-38. 
🔹 Prosigue hacia el municipio de Madrid donde visitaras este templo que rompe con la arquitectura tradicional de la provincia. En su estilo romántico incorpora un juego de seis columnas en piedra con capiteles, acompañado de dos torres con decoraciones de columnas y arcos. Al interior de la estructura de coro que abre el recorrido a la nave principal, se encuentra el púlpito de tipo romántico original, tallado en madera con acabados ajedrezados.
https://maps.app.goo.gl/tdhVmKWMAz4TaFBv8 

❖ Templo Parroquial de Santiago Apóstol
📍 Dirección: Cra. 13 # 13-56. 
🔹 Continua hacia el municipio de Funza donde encontrarás una construcción de arquitectura colonial de una sola torre y cuatro puertas en madera tallada que comunican con sus tres naves al interior. Un elemento a destacar es el reloj ubicado en su única torre el cual fue construido en Medellín por ingenieros italianos.
https://maps.app.goo.gl/EFFwQdXxdsHM9m9T9 

❖ Parroquia San Pedro Apóstol
📍 Dirección: Calle 16. 
🔹 Prosigue hacia el municipio de Cota y visita la parroquia encargada del sector de Pueblo Viejo y el área ubicada a lo largo de la Variante Cota-Chía. Con una rica tradición de fe esta parroquia es un centro espiritual y de encuentro para los habitantes de la región, brindando apoyo religioso y social a sus feligreses. 
https://maps.app.goo.gl/V3x64YcDbnCRPnA1A  

❖ Iglesia Parroquial Santa Lucia
📍 Dirección: Calle 11 # 10-59. 
🔹 Continúa la ruta hacia el municipio de Chía. Allí podrás visitar esta construcción de tipo colonial que cuenta con una sola torre en la cual se ubica el campanario y el reloj. En su interior seis juegos de columnas cilíndricas y arcos románticos acompañan el recorrido de sus tres naves
https://maps.app.goo.gl/vC5R14vEkRsDJNfT7   

❖ Iglesia Parroquial Inmaculada concepción
📍 Dirección: Cra. 4 # 2-50. Parque principal. 
🔹 Prosigue hacia el municipio de Cajicá y visita esta iglesia que presenta una construcción destacada por su fachada, en la cual se pueden apreciar tres puertas de acceso. La puerta central, de mayor tamaño, está adornada con un juego de arcos ciegos que conducen hacia la estructura principal. Sobre esta puerta de madera tallada se encuentra una imagen de la Última Cena, que resalta como un elemento significativo de la fachada, aportando un toque de devoción y simbolismo religioso.
https://maps.app.goo.gl/Wy4y4YN8Zb3151oY6   

❖ Templo Parroquial de San Miguel Arcangel
📍 Dirección: Calle 3 a con Cra. 2. 
🔹 Prosigue hacia el municipio de Subachoque y visita esta hermosa construcción en la que en sus naves laterales se aprecian unos juegos de arquerías ciegas o arcos decorativos superpuestos en los muros que le agregan gran valor y estético y decorativo.
https://maps.app.goo.gl/9JgHxcpQ3e1r6B3S6                

❖ Basílica Menor San Jacinto
📍 Dirección: Cra. 3 # 3-36. 
🔹 La siguiente parada es el municipio de Guasca. Allí encontraras este templo donde se venera al Santo Cristo Milagroso de Guasca, una imagen tallada por el artesano Eladio Montoya. Esta imagen fue entronizada hace más de cien años en el magnífico altar mayor, el cual fue cuidadosamente tallado con maderas provenientes de las montañas de Siecha por Francisco Antonio Peña y sus hijos, originarios de la región y a principios del siglo XX. Este altar es un símbolo de devoción y arte religioso, que ha perdurado a lo largo de los años como un testimonio de la fe y la tradición local. 
https://maps.app.goo.gl/6wmYZ25jqoXwkYuA8    

❖ Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario
📍 Dirección: Cra. 3 # 3-36. 
🔹 Prosigue la ruta hacia el municipio de Junín y encontrarás este escenario donde se celebra con devoción la fiesta en honor a Nuestra Señora del Rosario. Este santuario, escogido como trono de su misericordia, se encuentra rodeado de la majestuosidad de sus paisajes, en los cuales la naturaleza se ha ofrecido como manto protector. El santuario es considerado un don milagroso del Creador.
https://maps.app.goo.gl/yhXgQhXV2psTgxWr9

❖ Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel
📍 Dirección: Cra. 3 # 4-30. 
🔹 Finaliza la ruta en el municipio de Gachetá, donde encontraras un imponente templo católico que se encuentra en la gran plaza del municipio. Este lugar sagrado cuenta con dos torres con techos puntiagudos y en su centro destaca una estatua de Jesucristo. Esta hermosa iglesia, con una arquitectura romana muy marcada, tiene un interior bello y un altar peculiar.
https://maps.app.goo.gl/25Yi2QiqiuwfiCgS8   

¿Quieres ir?

La ruta está disponible todos los días y tiene una duración de un día.

Imagen ruta
Recorre en esta Semana Santa las principales iglesias de Cundinamarca
Subtitulo
En el año del Jubileo de la Esperanza, los visitantes pueden explorar un circuito turístico por los templos católicos más importantes del departamento.
Introdución

Recorre la Ruta Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca y vive una travesía espiritual y cultural a través de 11 municipios.

Categoría
Destacar en la app
Off
Iframe Google Maps

Powered by Wikiloc
Destacar en el home
Off
Título SEO
Recorre en esta Semana Santa las principales iglesias de Cundinamarca
Palabras clave SEO
Ruta Jubileo de la Esperanza, Cundinamarca, peregrinación 2025, iglesias históricas, santuarios, ruta religiosa, fe y esperanza, turismo religioso en Cundinamarca, Jubileo 2025, municipios de Cundinamarca.
Descripción SEO
Recorre la Ruta Jubileo de la Esperanza por Cundinamarca y vive una travesía espiritual y cultural a través de 11 municipios.
Categoría de atractivos relacionada
Agenda de Eventos relacionada